En el mes de octubre realizamos las siguientes actividades en el marco del trabajo que realizamos como Fundación Casa de Refugio Matilde desde nuestros dos servicios: albergue y Centro de Atención Integral para mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas.
Capacitación sobre ruta de protección:
El 2 de octubre participamos una capacitación organizada por el Consejo de Protección de Derechos Quito sobre la ruta de protección de mujeres víctimas de violencia basada en género.
El taller abordó los tipos de VBG reconocidos en la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y las funciones de los operadores del Sistema Nacional de Protección Integral para accionar frente a amenazas o vulneración de derechos.
Además, fue un espacio de articulación interinstitucional entre entidades del sistema, casas de acogida y fundaciones, para coordinar acciones conjuntas en la prevención y atención a mujeres sobrevivientes de violencia.


Apoyo de Cáritas para regularizar documentos:
El 7 de octubre recibimos en el albergue el apoyo de Cáritas para regularizar en el Registro Civil los documentos de 11 niños y niñas, hijos e hijas de las usuarias del albergue.
Agradecemos por esta articulación con Cáritas que significa un importante apoyo para las mujeres y sus hijos e hijas, beneficiarias de nuestros servicios.

Invitación a programa de radio:
El 8 de octubre participamos en una entrevista en el programa de radio La Caldera en Radio Cultura FM.
Agradecemos por esta oportunidad de difundir los servicios que ofrecemos como Fundación.
Info: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=122154331472761656&set=pb.61572849687363.-2207520000&type=3

Reunión del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes:
El 8 de octubre participamos en la reunión mensual del GTRM en la Casa de Acogida Nuestra Señora de la Paz.
Tuvimos la oportunidad de compartir con representantes de otras organizaciones dedicadas a la protección de personas refugiadas y migrantes y coordinar las siguientes acciones y organización de este Grupo de Trabajo para los siguientes meses.
Como Fundación Casa de Refugio Matilde atendemos a mujeres en movilidad humana que viven situaciones de violencia de género.


Feria de Salud Prefectura de Pichincha:
Se coordinó la atención médica en las diferentes especialidades como ginecología, medicina general, odontología, nutrición, endocrinología y traumatología en las brigadas de salud realizadas por la Prefectura de Pichincha en la VII Mega Feria Mujer.
Agradecemos la oportunidad de acceder a servicios de salud en esta feria realizada en la Plaza de la República.

Reunión de la Red Rap Vif Sur:
El 16 de octubre participamos en la reunión mensual de la Red para Prevención de la Violencia Intrafamiliar en el Sur de Quito que se llevó a cabo en el Centro de Apoyo Psicosocial Ubuntu en Chillogallo, parte de la Fundación Tierra Nueva.
En la reunión se establecieron los detalles para la realización el próximo 18 de noviembre de la Feria por el 25 de noviembre, “Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.



Taller sobre Índice de Pobreza:
Como Fundación Casa de Refugio Matilde participamos el 22 de octubre en la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador, en el Taller de Validación de Resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) con enfoque en mujeres, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Ecuador) con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Valoramos este espacio de diálogo entre instituciones públicas, academia y sociedad civil, que busca fortalecer la construcción de políticas públicas más inclusivas y equitativas, basadas en evidencia y con enfoque de género.
Nos alegra haber compartido en este encuentro también con lideresas mujeres sordas, cuyo aporte enriquece la reflexión sobre las múltiples dimensiones de la pobreza y las diversas formas de desigualdad que enfrentan las mujeres en el país.




Posesión Consejo Consultivo de Mujeres:
El pasado 21 de octubre, en la Sesión del Pleno del Consejo de Protección de Derechos del DMQ en el Salón de la Ciudad, fueron posesionados los nuevos Consejos Consultivos de Derechos 2025–2027.
La Fundación Casa de Refugio Matilde fue posesionada como parte del Consejo Consultivo de Derechos de Mujeres, junto con otras organizaciones como Fundación Jessica Jaramillo, Cepam Quito, Fuerza Rosa.
Nos sentimos honradas de integrar este espacio clave para asesorar al Consejo de Protección de Derechos Quito, canalizar las voces y necesidades de las mujeres, y proponer medidas concretas por la igualdad y la no violencia de género.

Visita estudiantes Odontología UCE:
Recibimos este lunes 27 de octubre la visita de la brigada de la carrera de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.
Agradecemos por brindar sus atención especializada y los talleres de prevención a las usuarias y a sus hijos e hijas de la Fundación Casa de Refugio Matilde. Con estas visitas mensuales fortalecemos y complementamos los servicios que ofrecemos.
Agradecemos a las y los estudiantes, así como a las profesoras, por su compromiso y esta importante vinculación con la comunidad.
https://www.instagram.com/p/DQXURzYE_2L/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=NTc4MTIwNjQ2YQ%3D%3D


Política de Cuidados Municipio de Quito:
Como Fundación Casa de Refugio Matilde participamos en el evento organizado por el Municipio de Quito para avanzar en la construcción de la Política Local de Cuidados, realizado el 24 de octubre en el Centro de Arte Contemporáneo. Este espacio reunió a instituciones públicas, organizaciones sociales y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre la corresponsabilidad en el cuidado y la necesidad de generar políticas que promuevan la igualdad y el bienestar de las personas.
Nuestra participación reafirma el compromiso de la Fundación con los procesos que buscan fortalecer las políticas públicas en favor de los derechos de las mujeres, el reconocimiento del trabajo de cuidado y la promoción de entornos más equitativos en la ciudad.
https://www.facebook.com/reel/1381695590333480

Mesa Provincial de Justicia y Género:
El jueves 30 de octubre asistimos a la tercera Mesa de Género organizada por el Consejo de la Judicatura que tiene como objetivo la vigilancia y acompañamiento de las políticas de justicia en asuntos de violencia de género.
En la reunión, se trató principalmente la obligatoriedad de parte de la Fiscalía, Tenencias y Juntas en registrar las medidas de protección en la plataforma del Consejo de la Judicatura. Esto permite que el juez ratifique las Medidas de Protección, además que permite visibilizar a nivel nacional cuántas medidas de protección se emiten
Se trataron otros temas respecto de la corrupción dentro de unidades judiciales y Fiscalía, para ello si se tiene algún caso, se puede pedir seguimiento a las siguientes autoridades competentes.
Se realizarán otras mesas con el objetivo de realizar seguimiento sobre las medidas de protección y capacitación a la Policía Nacional.


Pasantes de Trabajo Social, Psicología y Servicio de la Comunidad:
En la Fundación Casa de Refugio Matilde estamos muy contentas de recibir a las pasantes de Trabajo Social y Psicología de la Universidad Central del Ecuador, quienes se integran a nuestras actividades en el albergue y en el Centro de Atención Integral en el marco de los convenios que hemos suscrito con sus respectivas facultades. También nos alegra contar con la participación de una pasante de Trabajo Social de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y de una estudiante de la Maestría de la Universidad de Valencia, así como de dos estudiantes del programa PASEC (Pasantía de Servicio a la Comunidad) de la Universidad San Francisco de Quito.
La presencia de las pasantes en nuestros espacios fortalece nuestro trabajo y genera un valioso intercambio de saberes. Su apoyo contribuye a la atención a mujeres y sus hijos e hijas, mientras adquieren experiencia y herramientas para la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y el trabajo con la comunidad.
Talleres emprendimiento:
Gracias al apoyo de la empresa Toscana, las usuarias del albergue están recibiendo una serie de capacitaciones denominadas «Futuro en Marcha» que incluyen temas como Mentalidad, Finanzas, La Era digital, Empleabilidad y Herramientas Digitales.

Visita evaluación del marco de cooperación con agencias de Naciones Unidas:
El jueves 30 de octubre recibimos la visita de Juan David Miño, quien realiza una evaluación del trabajo de las agencias del sistema de Naciones Unidas en el Ecuador. La Fundación Casa de Refugio Matilde fue elegida para realizar esta visita y entrevista como socia estratégica del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y donde se han realizado varias actividades de las agencias de Naciones Unidas entre el 2022 y el 2026.
Agradecemos por la oportunidad de valorar los diferentes convenios que hemos realizado con agencias como UNFPA, ONU Mujeres, ACNUR y con quienes seguimos en convenio como el PMA para proyectos en favor de mujeres víctimas de violencia de género, mujeres con discapacidad, entre otros.

