Actualmente cuenta en Quito con los siguientes servicios: 

Servicio de albergue temporal para mujeres con sus hijos e hijas que por situaciones de violencia intrafamiliar y de género, salen de sus hogares. Se cuenta con una propuesta teórico – metodológica para atender el problema de violencia con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad.

El servicio de albergue atiende las 24 horas, los 365 días al año, y tiene capacidad para recibir mensualmente de 10 a 12 mujeres con un promedio de  tres o cuatro hijos/as, cada una. La cobertura es nacional, de tal forma que se reciben familias de todas las provincias del país, así como también mujeres extranjeras, con sus hijos e hijas que residen en Ecuador y que requieren apoyo por situaciones de violencia intrafamiliar o de género en nuestro país. El trabajo se lo realiza en coordinación con los servicios que los remiten o con instituciones aliadas que puedan apoyar dependiendo de la especificidad de cada caso.

Este espacio, es fundamental, pues además de que las familias pueden contar con espacios físicos adecuados para alojamiento, alimentación, recreación, el albergue permite hacer un corte a la situación de violencia; todo esto, acompañado de procesos de sostenimiento, empoderamiento y autonomía de las mujeres, con un equipo técnico interdisciplinario especializado en las áreas de psicología, legal y trabajo social.

La estadía de las mujeres puede variar de uno a tres meses, con criterios de flexibilidad y dependiendo de la particularidad de cada caso.

Las familias que reciben apoyo de la Fundación, durante su estadía, participan en talleres sobre derechos humanos de las mujeres, desarrollo de la autoestima, ciclo de la violencia y otros.

Servicio de capacitaciones: Tenemos varios tipos de capacitaciones sobre prevención de violencia de género, situación de violencia de género en el Ecuador. Podemos adaptar los paquetes de capacitación a las necesidades particulares según sea el caso. Pueden ser capacitaciones virtuales o presenciales. Por favor escríbanos al correo: info@fundacionmatilde.org para ofrecerle más información.

Ejemplo: Capacitaciones realizadas a personal del Consejo Provincial de Pichincha