Hace 35 años, en 1990, el Movimiento de Mujeres del Ecuador presentó un pliego de exigencias al estado ecuatoriano para atender a las mujeres que viven violencia intrafamiliar. Entre esas exigencias, estaba la creación de una Casa de Refugio para las mujeres que viven violencia de género y para sus hijos e hijas.

El 27 de junio de 1990 se abrió la Casa de Refugio en un convenio con el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam) y el entonces Ministerio de Bienestar Social. En el año 2000, obtuvo su personería jurídica y se creó la Fundación Casa de Refugio Matilde. Lleva este nombre en homenaje a una de las pioneras de la defensa de los derechos de las mujeres ecuatorianas: la doctora lojana Matilde Hidalgo Navarro.

Cumplimos 35 años como la primera Casa de Refugio para mujeres víctimas de violencia de género en Ecuador y 35 años de uno de los logros del movimiento de mujeres del Ecuador.

La Casa de Refugio Matilde se ha convertido en un espacio seguro donde las mujeres que viven violencia son acogidas con sus hijas e hijos tanto en el servicio de albergue y en consulta externa. Es un espacio donde pueden fortalecerse, conocer y apropiarse de sus derechos a una libre de violencia.

Rescatamos y compartimos estas imágenes de los primeros años de la Casa de Refugio Matilde como un acto de memoria. Son testimonio del compromiso colectivo, de la resistencia cotidiana y de la lucha por el derecho a vivir libres de violencia.

Primer espacio del albergue en San Rafael-Los Chillos en convenio con el Ministerio de Bienestar Social y el Cepam

Entrada de la Casa de Refugio en San Rafael Valle de Los Chillos. En la foto:

Usuaria colgando ropa durante su estadía en la Casa de Refugio.
Compañeras de CEPAM en la inauguración.

Nuestra trabajadora social Ana Cristina Ruiz en oficina en el Valle de Los Chillos.

Minga para construir el nuevo albergue. En la minga participaron compañeras de organizaciones de mujeres.


Entrevista a un medio de comunicación en el nuevo espacio del albergue.

Niño en el albergue. Usuarias en el nuevo espacio de la Casa de Refugio.


El Padre José Carollo fue un gran apoyo en la construcción del nuevo espacio.

Nuestro «libro verde». Sistematización de la experiencia de los 5 primeros años.

Grupo que creó la Fundación Casa de Refugio Matilde en el 2000, luego del proceso de reestructuración del Cepam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *