La Fundación Casa de Refugio Matilde avanza en la culminación de un convenio con la Prefectura de Pichincha suscrito a finales del 2023, para fortalecer los servicios y trabajar en la prevención de violencia de género. Este convenio ha permitido fortalecer la institucionalización de medidas de no discriminación, prevención y erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral, así como la consolidación de una forma organizativa por usuarias y exusuarias de Centros Integrales de Protección de Derechos Warmi Pichincha.

Entre los logros destacados de esta alianza se encuentra la conformación de una organización integrada por usuarias y exusuarias de los Centros Warmi, con el propósito de fortalecer los servicios públicos y promover su participación activa en la gestión de estos espacios.

Además, se ha diseñado una estrategia piloto para articular territorialmente a mujeres organizadas en vinculación con el Centro Warmi de Pichincha Solanda y los programas de la Prefectura, impulsando su empoderamiento y acceso a derechos.

Otro hito importante ha sido el análisis de la implementación del Protocolo para la Prevención, Atención y Eliminación de todas las formas de acoso y hostigamiento laboral, con o sin connotación sexual, y de la violencia de género dentro de la Prefectura. Como parte de este proceso, se ha capacitado a 120 funcionarios y funcionarias en la identificación, prevención y atención de situaciones de acoso laboral, violencia sexual y de género, reforzando así el compromiso institucional con espacios laborales seguros y libres de violencia.

Este es el segundo convenio que la Fundación Casa de Refugio Matilde establece con la Prefectura de Pichincha. El primero, desarrollado entre 2019 y 2020, permitió capacitar a cerca de 1.000 funcionarios y funcionarias de las distintas direcciones de la Prefectura en prevención de la violencia de género. Estas capacitaciones se extendieron incluso a los campamentos de Nanegalito y Los Bancos, garantizando que el conocimiento y las herramientas de prevención llegaran a todos los niveles de la institución.

Con estos avances, la Fundación Casa de Refugio Matilde y la Prefectura de Pichincha reafirman su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia, consolidando políticas y acciones que promuevan entornos laborales y comunitarios más justos y seguros para todas las personas.

Primer taller de usuarias y exusuarias de Centros Warmi Pichincha en salón de la Prefectura de Pichincha.

Segundo taller de usuarias y exusuarias de Centros Warmi Pichincha en el Centro de Formación Leonidas Proaño.
Primer taller de usuarias y exusuarias de Centros Warmi Pichincha.
Primer taller con funcionarios y funcionarias para Prevenir y Sensibilizar sobre el acoso laboral y la violencia basada en género. 3 dic 2024


Segundo taller con funcionarios y funcionarias para Prevenir y Sensibilizar sobre el acoso laboral y la violencia basada en género. 12 dic 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *