La Fundación Casa de Refugio Matilde participó en varias actividades en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer:
Convenio con la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador
La Fundación Casa de Refugio Matilde suscribió el pasado 13 de marzo un convenio con la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador.
Actividades enero y febrero 2025
¡Nuestro trabajo va más allá de la atención directa! Además de acompañar a mujeres víctimas de violencia de género, hemos participado en espacios clave de incidencia, contribuyendo a la construcción de políticas públicas a nivel local, provincial y nacional. En este post te contamos sobre foros, mesas de trabajo y acciones estratégicas en las que hemos estado presentes para fortalecer los derechos y promover la equidad.
La Fundación Casa de Refugio Matilde y la Prefectura de Pichincha: avances en el fortalecimiento de servicios y prevención de violencia de género.
La Fundación Casa de Refugio Matilde avanza en la culminación de un convenio con la Prefectura de Pichincha suscrito a finales del 2023, para fortalecer los servicios y trabajar en la prevención de violencia de género.
Visita de Cecilia Suárez, actriz mexicana y embajadora global de la iniciativa Spotlight.
El pasado [fecha], la Fundación Casa de Refugio Matilde tuvo el honor de recibir a Cecilia Suárez, reconocida actriz mexicana y Embajadora Global de las Naciones Unidas para la Iniciativa Spotlight, quien además es vocera del Secretario General de la ONU.
Este 25 de noviembre, nadie nos calla
En noviembre, la Fundación Casa de Refugio Matilde reafirmó su compromiso en la lucha por la erradicación de la violencia de género.
Nota en diario El Comercio 2009
En septiembre de 2009 se publicó en el diario El Comercio una nota con entrevista a Rosario Gómez, directora de la Fundación Casa de Refugio Matilde.
FCRM participa en el Seminario Taller “UCE Libre de Violencia”
El 16 de octubre de 2024, Rosario Gómez Santos, presidenta de la Fundación Casa de Refugio Matilde, ofreció una charla magistral sobre Violencia de Género en la Educación Superior en el marco del Seminario Taller "UCE Libre de Violencia".
Nuevo Convenio entre la Fundación Casa de Refugio Matilde y la Universidad Central del Ecuador
La Fundación Casa de Refugio Matilde firmó el 15 de octubre de 2024 un convenio con la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central del Ecuador.
100 años del Voto Femenino: El Legado Feminista de Matilde Hidalgo
Este 2024, al conmemorarse los 100 años del primer voto femenino en Ecuador, recordamos a Matilde Hidalgo Navarro no solo como la mujer que luchó para que ahora las mujeres podamos votar, sino como un símbolo de la resistencia feminista, de la lucha por una sociedad donde la equidad de género sea una realidad.
Primer Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidio
El Primer Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidio enEcuador finalizó hoy con la firma de la “Declaración de Quito” que exige lainmediata declaratoria de emergencia nacional por las violencias de género enEcuador. También se demanda la creación de una Comisión de la Verdad por lasVíctimas de Femicidio y otras muertes violentas, y la … Seguir leyendo Primer Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidio
34 años de trabajo contra la violencia a las mujeres
la Fundación Casa de Refugio Matilde celebra 34 años de trabajo en la protección y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género en Ecuador.
Participación en Estereo Arepa por el Día Mundial del Refugiado
La Fundación Casa de Refugio Matilde participó en el festival Estereo Arepa por el Día Mundial del Refugiado el día 15 de junio en el estadio Aucas.
Entrevista en Catalunya Zona Radio
El 20 de junio de 2024 difundimos el trabajo que realizamos en la Fundación Casa de Refugio Matilde en el programa "Rincón Retórico" de la Catalunya Zona Radio del Casal Catalá.
Apoyo del Servicio Jesuita para Refugiados
La Fundación Casa de Refugio Matilde, dedicada a apoyar a mujeres que enfrentan violencia de género y a sus hijos e hijas, ha recibido un importante apoyo del Servicio Jesuita para Refugiados (JRS) en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre ambas organizaciones.