Como Fundación Casa de Refugio Matilde realizamos y participamos en las siguientes actividades en el mes de agosto y septiembre del 2025:

Consejo Consultivo de Derechos para Mujeres: La Fundación Casa de Refugio Matilde fue elegida para formar parte del Consejo Consultivo de Derechos para Mujeres del Consejo De Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito para el período 2025-2027.

Los Consejos Consultivos de Derechos como los organismos de carácter participativo, integrados por los titulares de derechos y/u organizaciones. Tienen como objetivos principales asesorar al Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, designar sus representantes al Consejo de Protección de Derechos, canalizar las problemáticas y necesidades de los grupos representados en los Consejos Consultivos de Derechos, asambleas u otros mecanismos de participación zonal y facilitar insumos y/o propuestas de políticas públicas para la igualdad y no discriminación.


La Fundación Casa de Refugio Matilde participó activamente en las jornadas de trabajo para la implementación del Plan Metropolitano de Prevención y Erradicación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas en el Distrito Metropolitano de Quito, realizadas los días 8 y 9 de septiembre en el Centro de Arte Contemporáneo, con el respaldo del Marco RESPETO. La Fundación estuvo representada por sus delegadas, quienes contribuyeron en este espacio participativo convocado por la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito, en coordinación con ONU Mujeres, OPS/OMS y el Banco Mundial.



La Fundación Casa de Refugio Matilde participó en el evento de socialización de la cartilla “Más Cuidado: Guía de herramientas prácticas para masculinidades cuidadoras”, organizado por la Prefectura de Pichincha y la Fundación Laboratorio Social de Género y Masculinidades, el miércoles 10 de septiembre de 2025 en la Biblioteca FLACSO-Ecuador. Esta participación reafirma el compromiso de la Fundación con la promoción de enfoques de cuidado y nuevas masculinidades que aporten a la construcción de relaciones más justas e igualitarias.


La Fundación Casa de Refugio Matilde participó en la reunión realizada en la Secretaría de Inclusión, en la que se informó sobre la encuesta impulsada por el Municipio de Quito y ONU Mujeres en el Distrito Metropolitano de Quito. Durante el encuentro se explicó que esta encuesta, ya aplicada en varias parroquias del sur, está siendo desarrollada por mujeres capacitadas en violencia basada en género, lenguaje de señas, quichua y primeros auxilios psicológicos.

A diferencia de la encuesta nacional, este levantamiento de información es más amplio e incluirá aspectos como la ciberviolencia y la violencia vicaria. Los resultados serán publicados el 25 de noviembre, fecha en la que se convocará a las organizaciones para acompañar el proceso.


La Fundación Casa de Refugio Matilde participó en la reunión del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) convocada por Cáritas, un espacio valioso para reconectar y conocer el trabajo de las organizaciones que integran la Mesa de Protección, así como los proyectos que Cáritas impulsa con el fin de fortalecer la coordinación conjunta en favor de las mujeres víctimas de violencia de género.

A partir de este encuentro, se han desarrollado dos reuniones virtuales con el equipo de Cáritas para definir mecanismos concretos de apoyo en procesos de regularización de documentos y en la provisión de asistencia económica a usuarias en situación de riesgo.


La Fundación Casa de Refugio Matilde fue invitada y participó en la conmemoración del Día de Manuela Sáenz, Jonatás y Natán, organizada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Secretaría de Inclusión Social, la Secretaría de Cultura y el CEPAM, el jueves 25 de septiembre en el Centro Cultural Metropolitano. Este espacio permitió rendir homenaje a figuras históricas que simbolizan la lucha por la libertad y la justicia, reafirmando el compromiso de la Fundación con la defensa de los derechos de las mujeres.


Fundación Kinti: Con el apoyo de la Fundación Kinti, usuarias del albergue y sus hijos e hijas participaron en una jornada médica y recibieron atención en varios de sus necesidades en temas de salud. Agradecemos por esta articulación interinstitucional que es de gran apoyo para el trabajo que realizamos.


Donaciones:

Agradecemos a quienes apoyan el trabajo que realizamos en favor de las mujeres víctimas de violencia de género con donaciones:

Consejo Noruego para Refugiado: Recibimos en donación varias mochilas y un mueble con material educativo para los niños y niñas.


Grupo Sumac Shin: Donación de víveres y otros útiles de aseo y limpieza de este grupo de la empresa Crear Poder Sin Límites. https://crearglobal.com/


Recamier: recibimos la donación de shampoo y acondicionadores para nuestras usuarias y sus hijos e hijas.


Transcoiv: Como cada mes, recibimos la donación en efectivo de la empresa Transcoiv con la que realizamos una compra de zapatos para los niños y niñas del albergue, además de ropa interior. https://transcoiv.com/


Donación a Biblioteca Flacso-Ecuador: La Fundación Casa de Refugio Matilde donó 30 cajas de libros y material bibliográfico a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO) con el fin de que sea de utilidad para la comunidad académica.

Agradecemos a la Biblioteca de Flacso por recibir este material.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *